176 PRODUCCIONES COMPITEN EN LAS 20 CANDIDATURAS POR CATEGORÍA DE LA XII EDICIÓN DE LOS PREMIOS PLATINO

  • 22 países iberoamericanos continúan su carrera hacia el galardón de la próxima edición de los Premios PLATINO
  • 4 películas costarricenses continuán su camino por una estatuilla en los Premios Platino. 
  • Conozca la lista corta por categorías ingresa acá

Madrid, 20 de febrero de 2025.- Un total de 176 obras audiovisuales han sido seleccionadas en la lista de 20 candidaturas por categoría de la XII Edición de los Premios PLATINO. Éstas aspirarán a ser finalistas en las distintas categorías del galardón, que se entregará en la gala del próximo 27 de abril de 2025 y tendrá como lugar de celebración el Palacio Municipal IFEMA Madrid de la capital española.

Así, producciones de 22 países iberoamericanos han compuesto la actual lista de 20 candidaturas por categoría tras la revisión y selección por el Comité Ejecutivo de los premios, con los miembros del jurado, tal y como se establece en las bases. De entre ellas, se extraerán las cuatro finalistas de cada una de las 23 categorías de los Premios PLATINO, que se harán públicas próximamente. Finalmente, las ganadoras se darán a conocer el domingo 27 de abril en la mencionada gala de entrega de premios.

LOS PLATINO, UN ESPEJO DEL DIVERSO AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO

La pasada edición de los PLATINO, presentada por Esmeralda Pimentel y Májida Issa volvió a batir su récord de impacto mediático con una valoración publicitaria equivalente a 262 millones de dólares resultante del creciente interés despertado en redes y su emisión en un total de 22 cadenas de televisión en abierto y pago, datos que señalan la creciente importancia y el notable crecimiento del audiovisual en castellano y portugués como sector de referencia e interés para un creciente público.

En estas pasadas once ediciones, los premios han celebrado la diversidad de sus producciones otorgando el galardón a la Mejor Película Iberoamericana a obras argentinas, chilenas, colombianas, españolas y mexicanas, mientras que, desde su creación en su cuarta edición, el galardón para las series ha ido a parar a Argentina, Chile, Colombia, Cuba y España. En animación, Argentina, Brasil, Chile, España, México y Perú han sido las reconocidas, en documental, Brasil, Chile, Cuba y España, y en el apartado de óperas primas, han destacado, además de regiones con mayor producción, países como Guatemala, Paraguay o Venezuela.