ABIERTA CONVOCATORIA XVII LABORATORIO DE ANÁLISIS Y CLÍNICA DE PROYECTOS EN DESARROLLO CINEMATOGRÁFICO DE IBEROAMÉRICA, BOLIVIA LAB 2025.

  • En cuanto a los proyectos de Costa Rica, una vez realizado su registro de inscripción en la página web www.bolivialab.com.bo y envío de postulación, también deberán enviar de manera digital todos los documentos solicitados al Centro de Cine a  jbermudez@centrodecine.mcj.go.cr con copia a info@centrodecine.mcj.go.cr
  • La convocatoria se abre desde el 21 de marzo y tiene como fecha límite de recepción de proyectos el 7 de abril de 2025 hasta horas 18:00 (UTC -04 hora boliviana).

San José, Costa Rica, martes 25 de marzo de 2025. El Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud informa que ya se encuentra abierta la convocatoria  al  décimo séptimo laboratorio de desarrollo de proyectos cinematográficos iberoamericanos. Bolivia Lab, es un escenario de oportunidades para todos aquellos cineastas (directores y/o productores) de Iberoamérica que tengan un proyecto cinematográfico de largometraje en desarrollo, tanto en documental, ficción y/o animación.

Bolivia Lab 2025, consiste en ofrecer un espacio de encuentro entre cineastas de Bolivia e Iberoamérica, en el que podrán reflexionar sobre las perspectivas de hacer cine en Iberoamérica, a través del intercambio de experiencias a fin de generar lazos creativos, productivos, artísticos y posibilidades de coproducción para sus proyectos, estableciendo principios de identidad cultural basados en el respeto, la igualdad, la equidad, las creencias, las costumbres y la puesta en valor del entorno natural en el que vivimos. 1 En esta gestión Bolivia Lab emplea una modalidad híbrida, es decir, el laboratorio tendrá una etapa virtual y otra presencial. Tendremos a invitados especiales, diferentes conferencias, charlas magistrales, muestras cinematográficas internacionales, mesas de diálogo que contarán con la presencia de profesionales reconocidos del medio cinematográfico boliviano e internacional, en nuestra sede la ciudad maravilla La Paz, Bolivia

Este espacio tiene el apoyo de: Ibermedia, Institutos Cinematográficos de Iberoamérica, Festivales de Cine, Laboratorios de Formación latinoamericanos, distribuidores, plataformas de streaming, embajadas, entidades públicas nacionales y entidades internacionales.

Modalidad: Híbrida

Fechas de la convocatoria: Del 21 de marzo al 7 de abril del 2025

Fechas del Evento: El evento se llevará a cabo del 12 al 15 de agosto con sus actividades virtuales y del 25 al 30 de agosto del 2025 con sus actividades presenciales en la ciudad de La Paz. (Fechas estimadas que, si sufren algún cambio, serán anunciadas previamente).

Anuncio de participantes seleccionados: El 19 de mayo de 2025

¿Quiénes pueden participar?

• Proyectos de Bolivia y países Iberoamericanos, Portugal e Italia, que se encuentren en etapa de desarrollo que cuenten con productor y director (pueden ser la misma persona)

• Los proyectos que sean presentados por el productor y/o director, el mismo debe representar o ser parte de una casa productora establecida legalmente en el país de origen.

• Proyectos que cumplan con los requisitos establecidos en las bases de la presente convocatoria

BASES Y CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA

• La convocatoria se abre desde el 21 de marzo y tiene como fecha límite de recepción de proyectos el 7 de abril de 2025 hasta horas 18:00 (UTC -04 hora boliviana).

• La postulación tiene un costo único de Bs. 70 (Setenta bolivianos 00/100) o el equivalente a la moneda del país postulante.

• El XVII Laboratorio recibirá un máximo de 22 proyectos que serán seleccionados de la siguiente manera: 12 proyectos iberoamericanos e Italia por convocatoria 2 proyectos Bolivianos por convocatoria 8 proyectos por convenio, en modalidad pago de matrícula.

• La selección de los proyectos estará a cargo de un jurado internacional que la organización conformará una vez se hayan recibido todas las candidaturas.

• Se dará a conocer la lista de los proyectos seleccionadas el día 19 de mayo.

COSTO DE INSCRIPCIÓN Y BECAS IBERMEDIA

Cada cupo en el Laboratorio y Clínica de Proyectos en Desarrollo 2025 tiene un valor total de USD 3.000.

Los proyectos iberoamericanos seleccionados por convocatoria reciben una BECA del Programa Ibermedia para cubrir: su Matrícula, 2 semanas de actividades, 1 semana online y 1 semana presencial, Charlas magistrales, paneles y asesorías especializadas por expertos de la industria cinematográfica, certificación de participación, hospedaje en habitación doble, alimentación (desayuno, almuerzo y refrigerios) y transporte Aeropuerto-hotel-aeropuerto, para un (1) solo participante por proyecto, por el lapso de la duración de la etapa presencial del laboratorio a realizarse en la ciudad de La Paz, Bolivia.

• Los proyectos internacionales seleccionados y becados por Ibermedia deben cancelar una cuota de inscripción por el valor de 500.00 USD (Quinientos dólares americanos) por persona, para asegurar su participación y beneficios dentro del Laboratorio. La organización no cubre boletos aéreos. • En caso de que el proyecto voluntariamente decida participar con un segundo integrante (co-director, productor o guionista) deberá hacer un pago adicional de participación, por $650 USD (Seiscientos cincuenta dólares americanos).

• El costo de la Matrícula para los proyectos seleccionados por Bolivia y por convenio será de 650 USD (Seiscientos cincuenta dólares americanos) para los proyectos internacionales y Bs.- 4,550.00 (Cuatro mil quinientos cincuenta bolivianos) para los proyectos bolivianos. La matrícula cancelada le da cobertura a: 2 semanas de actividades, 1 semana online y 1 semana presencial, Charlas magistrales, paneles y asesorías especializadas por expertos de la industria cinematográfica, hospedaje en habitación doble, alimentación (desayuno, almuerzo y refrigerios) y transporte Aeropuerto-hotel-aeropuerto, para un (1) solo participante por proyecto, por el lapso de la duración de la etapa presencial del laboratorio a realizarse en la ciudad de La Paz, Bolivia. La organización no cubre boletos aéreos.

• Los proyectos seleccionados también podrán asistir de forma voluntaria a todas las actividades que se desarrollen en calidad de oyentes, tanto virtual como presencial. Nota: Este año se ofrecerán 12 Becas iberoamericanas gracias al Programa Ibermedia (1 persona por proyecto).

REGLAMENTO

• El postulante deberá ser productor y/o realizador de Iberoamérica o Italia, deberá haber dirigido y/o producido por lo menos un cortometraje de ficción o documental. (Adjuntar fotocopia de pasaporte, DNI, C.I.) 3

• Solamente se considerarán proyectos de películas de largometraje de ficción, animación o documental en etapa de desarrollo.

• Para postular como proyecto boliviano, es necesario ser de nacionalidad boliviana o contar con una residencia legal en Bolivia, no menor a tres años antes de la fecha del laboratorio.

• Queda prohibida la selección de algún proyecto cuyo autor tenga relación o parentesco familiar con los organizadores del Bolivia Lab. y/o convocantes al evento.

• Si la residencia del responsable del proyecto está en la ciudad sede o en los municipios correspondientes a la ciudad anfitriona, al ser seleccionados no gozarán del beneficio de hospedaje.

• Los proyectos seleccionados deberán confirmar obligatoriamente su asistencia al laboratorio, tras ser notificados de su selección por parte de la organización, en un plazo máximo de 48 horas, caso contrario, automáticamente se considerará cancelada su participación y se seleccionará al proyecto siguiente en grado de calificación.

• En caso de que hubiese un segundo participante del proyecto se deberá comunicar a la organización en un plazo máximo de 5 días posteriores a la confirmación de la participación del proyecto.

• Todos los representantes de los proyectos seleccionados deberán contar con un seguro médico internacional al momento de emprender el viaje a Bolivia. La organización no se hace responsable de los gastos médicos de los participantes. • El modo de pago por matrícula se coordinará una vez confirmada su asistencia al Laboratorio.

• La organización de Bolivia Lab 2025 de manera paralela, organizará conferencias, mesas de trabajo, muestras de cine, espacios de distensión y confraternización, donde todos los proyectistas seleccionados estarán acreditados para su participación voluntaria y sin costo.

• La lista de los proyectos seleccionados será publicada en fecha de 19 de mayo de 2025 a través de la página web www.bolivialab.com.bo y nuestras redes sociales @ bolivialab

• La inscripción significa la aceptación a todas las cláusulas de esta convocatoria y por consiguiente el postulante inscrito está obligado a cumplirlas.

• Finalizada su participación el Bolivia Lab otorgará a cada participante un certificado de asistencia digital. Nota aclaratoria: Los proyectos beneficiarios con la Beca del Programa Ibermedia una vez f inalizado el laboratorio deberán entregar un cuestionario de evaluación.

INCENTIVOS

Aunque el laboratorio no sea de carácter competitivo, el Bolivia Lab cuenta con el apoyo de diversas instituciones colaboradoras para incentivar y dar impulso a los proyectos, por lo cual se otorgarán ciertos incentivos bajo la guía de los jurados presentes en el pitch final. Dichos incentivos se darán a conocer el mismo día del Pitch.

REQUISITOS GENERALES PARA LA INSCRIPCIÓN

Todos los proyectos deberán registrar su inscripción en la página web: www.bolivialab. com.bo • Los proyectos provenientes de Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay, Uruguay, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, Guatemala, Honduras, Mexico, Panamá, Ecuador, Salvador, Venezuela, España e Italia (bajo acuerdo con la dirección de sus institutos cinematográficos) deberán inscribirse y enviar todos los requisitos- documentos adjuntos a la página web www. bolivialab.com.bo y serán evaluados por un jurado que designará la organización de Bolivia Lab.

• En cuanto a los proyectos de Costa Rica y Perú, una vez realizado su registro de inscripción en la página web www.bolivialab.com.bo y envío de postulación, también deberán enviar de manera digital todos los documentos solicitados al Instituto Nacional de Cinematografía (jbermudez@centrodecine.mcj.go.cr con copia a info@centrodecine.mcj.go.cr), comisión seleccionadora y/o autoridad cinematográfica de su país, para su respectiva evaluación y selección.

• Es privativo de cada instituto nacional de cine la forma de selección de su proyecto representante al Bolivia Lab.

INSCRIPCIÓN

Al llenado del formulario de inscripción en la página web www.bolivialab.com.bo adjuntar la siguiente documentación:

1. CARPETA DEL PROYECTO/ DOSSIER (Formato PDF) El documento debe llevar por nombre: “Títulodelproyecto_CARPETA” - (peso máximo de 12 MB) que debe incluir lo siguiente:

• Título

• Género (Ficción, documental o animación).

• Log Line (sinopsis corta, un máximo de 60 palabras, de ser seleccionado las mismas irán en el catálogo).

• Sinopsis Corta (1/2 página).

• Tratamiento de la película (Tratamiento narrativo y enfoque artístico-técnico Máximo 3pág deberá explicar la narrativa, descripción del formato, estética, técnicas y/o tecnologías a utilizar dentro del proyecto).

• Argumento (Narrativo de principio a fin, Máximo 2 pág).

• Presupuesto total de la película.

• Presupuesto para la etapa de desarrollo del proyecto

• Plan Financiero.

• Filmografía del director.

• Filmografía del productor.

• Carta de motivación del director.

• Carta de motivación del productor.

• Contactos (Teléfono / WhatsApp correo electrónico que en caso de ser seleccionados se publicará en el catálogo).

2. Fotografía del productor/a del proyecto (tipo retrato), jpg - peso máximo 2MB . El documento debe llevar por nombre: “Títulodelproyecto_Nombredelproductor/a”

3. Fotografía del director/a del proyecto (tipo retrato), en jpg - peso máximo 2MB . El documento debe llevar por nombre: “Títulodelproyecto_Nombredeldirector/a”

4. Pre - afiche o Fotografía y/o diseño que represente al proyecto. Formato vertical jpg - peso máximo 4MB . El documento debe llevar por nombre: “Títulodelproyecto_ AFICHE”

INFORMACIONES Y CONTACTOS Eventuales dudas que se refieran a la convocatoria o al programa podrá aclararse a través del correo electrónico: inscripciones@bolivialab.com.bo www.boliviaLab.com.bo