La película tica “Memorias de un cuerpo que arde” compite por cuatro Premios Platino

  • El filme está nominado en cuatro categorías, incluyendo mejor guión y mejor interpretación femenina.
  • La actriz principal, Sol Carballo, está participando por el Premio del Público.
  • La película ya está disponible para verse en línea.
  • Un proyecto apoyado por el Fondo el Fauno del Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud.

San José, Costa Rica, viernes 25 de abril de 2025. La multipremiada película costarricense “Memorias de un cuerpo que arde” sigue dejando en alto al país. Este fin de semana la cinta compite en cuatro categorías de los Premios Platino que buscan reconocer lo mejor del cine iberoamericano.

El largometraje está nominado a mejor guion escrito por Antonella Sudasassi Furniss, a mejor interpretación femenina para Sol Carballo, mejor interpretación femenina de reparto para Liliana Biamonte y premio platino al Cine y Educación en Valores. Además, la actriz Sol Carballo concursa por el Premio del Público.

“Me siento muy honrada y agradecida de que esto esté sucediendo, realmente es una hermosa sorpresa. Me siento emocionada y feliz que la película siga representando al país en estos espacios tan importantes. Invito a todo el mundo a apoyarnos. Aprovechen también que ya se puede ver la película en línea”, apuntó Carballo.

Esta es la primera vez que una película costarricense logra tantas nominaciones en estos importantes premios. Los ganadores se anunciarán en la gala que se llevará a cabo el próximo 27 de abril en Madrid, España.

Dónde se puede ver la película y de qué trata

Después de su estreno en salas nacionales, un largo recorrido por festivales, importantes premios nacionales e internacionales, el filme “Memorias de un cuerpo que arde” tendrá finalmente su estreno en línea a través del sitio web de la empresa productora Substance Films. La película está habilitada para verse en línea solo desde Costa Rica.

La cinta dirigida y escrita por Sudasassi, entremezcla las historias personales de muchas mujeres costarricenses. A lo largo de la película se escuchan anécdotas reales del pasado y presente de estas mujeres, sólo para concluir que hoy, pasados sus 70 años, están en la mejor etapa de sus vidas.

La película podrá verse en línea pagando un monto simbólico que ayudará a la productora en su proceso de creación de nuevas historias. En el sitio podrá también encontrar información de cómo se hizo la película. Cada departamento, dirección, fotografía, arte y sonido, narra cuáles fueron los retos de hacer el largometraje.

El largometraje es una coproducción entre la productora costarricense Substance Films y la española Playlab Films. Recibió financiamiento del fondo nacional El Fauno y contó con el apoyo económico de Ibermedia y el Instituto Catalan de Empresas Culturales.

Para más información de cómo ver la película, puede visitar la página y redes sociales de la productora @SubstanceFilmsCR.